Especial Copa América
Por D4
México ha quedado entre los tres primeros puestos en cinco de las ocho veces que ha participado en la Copa América. Además, la selección mexicana en promedio en sus partidos mete gol mucho antes que su contrincante y, para rematar, ha vencido a todos los equipos que se posicionan en el top cinco desde 1993.
A pesar de asistir esta vez con un equipo alterno (debido a la Copa Oro), lo cual reduce probabilidades de éxito; la mexicana es una selección llamada a llevarse el título, si no en ésta, sí en una ocasión próxima.
TODOS CAMPEONES MENOS MÉXICO
Brasil y Uruguay son los triunfadores indiscutibles de la Copa América desde que México comenzó a participar: la verdeamarela ha ganado en cuatro ocasiones y los charrúas en dos. Si hacemos un ranking con base en el puesto en el que quedó cada país en todos los torneos que se han celebrado, resulta que la selección mexicana se ubica en cuarto lugar; justo detrás de Argentina, pero por delante de Colombia, ambos campeones una vez desde entonces (1993 y 2001 respectivamente). México es la excepción a esta regla a pesar de haber vencido a todos los países campeones en al menos una ocasión: derrotó a Uruguay y a Brasil tanto en 2001 como en 2007, a Argentina en 2004 y a Colombia en 1997.
A LA QUE HA LLEGADO*
** Países invitados: Estados Unidos (1993, 1995, 2007), Costa Rica (1997, 2001, 2004, 2011), Japón (1999).
*** Argentina no participó en la Copa América 2001 y fue reemplazado por Honduras (no incluido en la gráfica).
Desde 1993 se han jugado 208 partidos y se han anotado 552 goles en la Copa. Los marcadores más holgados han tenido como vencedor a Brasil, equipo que derrotó 7 goles a 0 a Perú en 1997 durante las semifinales y a Venezuela con el mismo marcador en la etapa de grupos en 1999.
Pero México no se queda atrás: el Tri derrotó a Paraguay 6 goles a 0 en 2007 durante la etapa de cuartos de final. Además, llegará a la Copa América con una marca de 17 ganados, 10 empatados y 14 perdidos, con un total de 56 goles a favor y 48 en contra.

Históricamente, los mexicanos nos emocionamos antes que nuestros contrincantes en la Copa América. Si tomamos el promedio histórico de todas las copas, el primer gol de la selección mexicana es anotado 16 minutos antes que el primero de nuestro contrincante. De los 30 partidos en los que México metió al menos un gol, en 23 ocasiones el tricolor lo hizo antes que el rival. Aparentemente, la estrategia es atacar primero; lo que hay que mejorar es la defensa en los minutos restantes del juego.
MINUTO PROMEDIO POR TORNEO

El América y el Necaxa son los dos equipos a los que habría que agradecer por aportar a los jugadores que más goles han metido en la Copa América: prácticamente uno de cada cinco goles anotados por México proviene de futbolistas que juegan en estos equipos. Los jugadores de las Chivas han aportado otros ocho goles que representan el 15% del total, mientras que los futbolistas que juegan en el extranjero han anotado otros seis. El jugador mexicano estrella es Luis Hernández, delantero del Necaxa (1997) y más tarde de los Tigres (1999), al meter 9 de los 56 goles registrados a favor de nuestra selección.
¿CUÁNTOS GOLES HA APORTADO CADA EQUIPO?

Ahora bien, si contamos a los jugadores por equipo de procedencia, las Chivas tienen una clara ventaja: uno de cada cinco futbolistas que va a la Copa América ha jugado para el Guadalajara. Estos suelen ser mediocampistas (13) y defensas (12). En cambio, las Águilas y los Pumas han aportado a 23 y 17 jugadores de los 200 futbolistas mexicanos que han sido seleccionados para la Copa América, incluyendo a los elegidos para este 2015. Del otro lado del espectro, sólo un jugador ha representado a los Toros Neza: Javier Saavedra en el 97.
PORTERODEFENSAMEDIODELANTEROVERACRUZUNAMTOROS NEZATOLUCATIGRESTECOSSANTOS LAGUNAQUERÉTAROPUEBLAPACHUCANECAXAMORELIAMONTERREYLEÓNJAGUARESGUADALAJARAEXTRANJEROCRUZ AZULATLASATLANTEAMÉRICA
Hace 22 años México participó por primera vez en la Copa América y en esa ocasión estuvo a un gol de obtener el triunfo. Desde entonces hemos sido el invitado de lujo, hemos vencido a todos los que alguna vez han sido campeones, hemos metido más goles de los que nos han metido, y ganado más partidos de los que hemos perdido. A pesar de tener todo para ganar, la selección mexicana no ha sido nunca la vencedora de este torneo. Esperemos que el Estadio Nacional de Santiago se convierta en la sede que verá al capitán Rafa Márquez levantar la copa por primera vez. Esperemos, 120 millones de mexicanos, que 23 puedan hacer lo que no se ha podido lograr en 22 años.
NOTA METODOLÓGICA
Los datos sobre los resultados históricos por partido y el club al que pertenecen los jugadores mexicanos en cada Copa América se obtuvieron del Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF). Para generar el ranking, se asignaron puntos a cada país con base en el lugar en el que quedó en cada torneo (1 punto si quedó en la fase de grupos, 2 si llegó a cuartos de final, 3 para el cuarto lugar, 4 para el tercero, 5 para el segundo y 6 para el campeón). Esta puntuación se dividió entre el número de torneos en los que ha participado cada país desde 1993 y es la que se muestra en la Gráfica 1. Da clic aquí para descarga los datos